
CURSO: LOGOGENIA Y MÉTODO GLOBAL
SOBRE EL CURSO:
El Curso es básicamente de psicolingüística aplicada a la enseñanza de la lectoescritura con bases científicas, nace como un proyecto de actualización destinado a Profesores de Educación Especial (Sordos, TEA, Down, DI, etc.) y Profesores de Educación Regular; donde se enfatiza la comprensión del contenido y no la decodificación del texto; en resumen, que lean y comprendan y no solo que reproduzcan los fonemas del texto, la Logogenia es la mejor estrategia para desarrollar la lectoescritura en personas sin lenguaje escrito, por lo que es un curso 100% práctico.
PROGRAMA DEL CURSO
Unidad I.- Generalidades sobre psicolingüística, la logogenia y su vinculación con la gramática generativa.
Unidad II.- Origen del lenguaje
Unidad III.- Competencia lingüística
Unidad IV.- Activación del mecanismo de la adquisición de la lengua
Unidad V.- La gramática Generativa y las lenguas
Unidad VI.- Nuevas tecnologías para la adquisición de la(s) lengua (s)
Unidad VII.- APLICACIONES PRÁCTICAS (Sordos, Down, Asperger y Autismo, Problemas de lenguaje y audición (Dislalia, Dislexia, Disfemias, Discalculia, etc.)
MATERIAL DE APOYO: Se usan los libros de Logogenia y Método Global
DURACIÓN: 5 Horas
INCLUYE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR DE 5 HORAS, AVALADO POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
========================================================================================================================
CURSO: DESARROLLO DE LA ORALIDAD Y LA CONCIENCIA FONOLÓGICA
SOBRE EL CURSO:
Cuatro bloques de aprendizaje, cada uno que conforman un completo programa de instrucción de Conciencia Fonológica y Desarrollo de la Oralidad, desde la evaluación hasta la implementación. El Curso es básicamente de psicolingüística aplicada a la activación del Lenguaje Oral con bases científicas, nace como un proyecto de actualización destinado a Profesores de Educación Especial (Sordos, TEA, Down, DI, Sordoceguera, etc.) y Profesores de Educación Regular; donde se enfatiza la Conciencia Fonológica para desarrollar la oralidad; tanto con instrumentos sencillos como sofisticados, por lo que es un curso 100% práctico.
PROGRAMA DEL CURSO
Unidad 1. Marco Conceptual
- Concienciarse de la importancia de despertar la conciencia fonológica de los niños y niñas como requisito previo para una buena adquisición del lenguaje oral y escrito.
- Adquirir conocimiento sobre la conciencia fonológica.
Unidad 2. Evaluación y Desarrollo
- Aprender a evaluar la conciencia fonológica.
- Adquirir recursos para enseñar la conciencia fonológica.
Unidad 3. Programa Instrucción. Parte I
- Aprender a introducir a los niños en el arte de escuchar de forma activa, atenta y analítica.
- Aprender a jugar con herramientas novedosas
- La estructura del lenguaje.
- Recursos para trabajar la conciencia de sílaba.
Unidad 4. Programa Instrucción. Parte II
- Recursos para la conciencia de fonema.
- Actividades Propuestas
MATERIAL DE APOYO: Se usan los mismos libros de
Logogenia y Método Global
DURACIÓN: 5 Horas
INCLUYE CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR DE 5 HORAS, AVALADO
POR LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
CURSOS GRATUITOS AL ADQUIRIR MATERIAL DE APOYO
Se ofrecen los dos cursos gratuitos al adquirir la serie de Libros de Logogenia y Método Global, mínimo de participantes 30
NOTA: Si se inscriben más de 40 participantes adquiriendo su material cada uno, se obsequiará una Diadema AEPS de alta tecnología (una diadema para todo el grupo y deberán designar coordinador de la Diadema AEPS) que ayuda en el proceso de atención de:
ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE:
- Sordos profundo
- Hipoacúsicos
- Down
- Autismo
- Sordociegos
CORRECCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL LENGUAJE:
-
Dislalia
- Dislexia
- Disfemia
- Discalculia
RECUPERACIÓN DEL LENGUAJE:
- Alzheimer
- Demencia senil
- Accidentes físicos a nivel de la cabeza
INVERSIÓN:
Adquirir por participante la serie de 3 libros de trabajo. ($1500
pesos los tres), si ya los tienes, tu entrada es libre.
Más viáticos de los Instructores para dos personas por dos días de trabajo.
Podrás hacer tu pago en cualquier tienda o BANCOPPEL cercana a tu ciudad a la cuenta: 10184265015 (CLABE interbancaria para transferencias electrónicas: 1376 5010 1842 6501 57) a nombre de Gustavo Reymundo Escobar Castillejos (quien es el Director de www.escuelaparasordos.com )
También puedes pagar en: OXXO:
Tarjeta de débito Bancoppel
4169 1605 0002 6647
Nombre: Gustavo R Escobar C
SI ERES DE OTRO PAÍS: Solicite el link de pago por tarjeta
vìa Pay Pal.
Una vez realizado el pago enviarán copia escaneada o fotografiada del baucher para recibir su hoja de registro con todos sus datos para la constancia, al correo: escuelaparasordos@hotmail.com.
Para mayor información,
escríbenos a:
escuelaparasordos@hotmail.com, gustavo0226@hotmail.com , Tel y Whats 222 304 88 70
INSTRUCTORES:
Dra. Mirna Martínez Solís
Doctora en Investigación Educativa, Maestra en Desarrollo Educativo, con reconocimiento del Perfil ProDEP.
Con varias actualizaciones entre las que destacan “Creación de materiales educativos digitales accesibles” por la Universidad de Alcalá, España, el Programa de Desarrollo de Competencias Docentes para la Modalidad Mixta y a Distancia, avalado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Dificultades de aprendizaje impartido por ScolarTic.
Docente de diversas asignaturas y cursos en varios Programas Educativos de Nivel Superior. Con 30 años de experiencia en la docencia e investigación.
Ponente y Tallerista en foros nacionales e internacionales con temas relacionados a la educación, la primera infancia, las TIC y el derecho a la Educación de niños y jóvenes con Discapacidad Auditiva.
Autora de varios artículos y ponencias, así como coautora de la serie “Mi libro de Bilingüismo 1, 2, y 3 LSM-Español Escrito”.
Representante del Cuerpo Académico “Innovación en el logro de los aprendizajes” en la Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla, actualmente realiza varias investigaciones en colaboración con universidades de Colombia, Argentina y México.
En 2019, la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Puebla y el SNTE Sección 23, le otorgan por segunda ocasión el reconocimiento como Docente Distinguida.
Mtro Gustavo Escobar C.
Director de la Institución Educativa Internacional www.escuelaparasordos.com
Investigador, Terapeuta de Lenguaje y creador de nuevas Estrategias Educativas para personas sin lenguaje.
Ha desarrollado nuevas estrategias Educativas y de rehabilitación para el área de Educación Especial, trabajando en la adquisición de lenguaje oral, escrito y lsm de chicos Sordos profundos, hipoacúsicos, Down, Asperger, con espectro autista, sordociegos y Discapacitados Intelectuales y adultos mayores con diagnósticos de Alzheimer y Parkinson con problemas de audición y lenguaje.
Desarrollo nuevas metodologías para la corrección de desórdenes del lenguaje como son Dislalias, Dislexias, Discalculia y tartamudez.
Creó el equipo denominado AEPS, que es un accesorio auditivo para la rehabilitación auditiva vía ósea que ha permitido que chicos y personas adultas sin o con problemas en la audición; puedan nuevamente escuchar como cualquier oyente, lo que ha permitido su rehabilitación, oralización y alfabetización.
Es Instructor del Curso Internacional NUEVAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA EDUCACIÓN ESPECIAL, (Psicolingüística y Gramática Generativa aplicada) donde han participado alumnos de México, Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador y España.
Actualmente también es Director de la Editorial Mariángel, donde ha formado escritores e investigadores de diversas áreas y publicó el texto: FUNDAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LIBROS INFORMATIVOS; asimismo publicó el libro LOGOGENIA 1, 2 y 3, una estrategia científica para el desarrollo de la lectoescritura en chicos especiales y recientemente las obras: MI LIBRO DE BILINGÜÍSMO (LSM y español escrito 1, 2 y 3), GRAMÁTICA DE LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA, 1, 2 y 3, Cuadernos de Trabajo del Método Global de Análisis Estructural 1, 2 y 3, Ensayo sobre Autismo, Audición y Lenguaje, Conferencista internacional en Argentina, Colombia y Uruguay.
__________________________________________________________________
CENTRO INTERNACIONAL DE ALTA TECNOLOGÍA PARA LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE
Pregunta por nuestro representante más cercano a ti
Llámanos por WhatsApp, sin costo al +52 1222 304 88 70 y te contestaremos de inmediato, desde cualquier parte del mundo.
MAYORES INFORMES: escuelaparasordos@hotmail.com o gustavo0226@hotmail.com
Teléfono (222) 304 88 70
Teléfono fijo de la oficina 01 222 7 85 49 33
Dirección Postal de la Oficina Matriz:
Matamoros No. 540, Colonia Vicente Guerrero, Puebla, Puebla, México, C.P. 72470
___________________________________________________________________