TALLERES DE CONVERSACIÓN DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA:
Participa en los talleres de conversación que te permitirán perfeccionar el manejo de la LSM. Su duración es de 6 meses.
Se maneja en 8 horas al mes en sesión semanal de dos horas cada sesión. Lo imparte un profesor oyente y una persona sorda.
La mecánica es muy simple, la primera hora se analiza el tema que se tocará y los conceptos básicos de la charla en español, la segunda hora es netamente la práctica con la persona sorda.
Se manejan en grupos pequeños entre 7 y 13 alumnos. Su duración es de 6 meses y podrás aspirar a la Constancia respectiva.
Costo de recuperación para el pago de los profesores: $ 750 pesos mensuales.
Si pagar por cuatrimestre hijo: $ 2500 pesos.

TEMARIO DE TALLERES DE CONVERSACIÓN EN LSM
1. Relaciones personales
2. Casa y hogar
3. Rutina diaria
4. Banca, economía y negocios.
5. Gastronomía
6. Oficios y profesiones
7. Deportes
8. Pasatiempos
9. Cine
10. Festividades
11. Turismo y viajes
12. Servicio y atención al cliente Sordo
13. Medio ambiente
14. Tecnología y Redes Sociales
15. Civismo y política
16. Cultura sorda (cultura asociativa)
17. Arte y cultura
18. Religión
19. Entrevistas de trabajo
20. Sexualidad
21. Salud y cuidado personal
22. Emergencias médicas
23. Consulta psicológica
24. Sistema educativo
25. Ejercicios de traducción
26. Ejercicio de interpretación
Cada clase nos acercará a la Cultura Sorda,
vocabulario específico aplicado a las situaciones cotidianas de la Comunidad
Sorda y su interacción con los oyentes.
PROGRAMA DE CLASES DEL TALLER DE CONVERSACIÓN
TEMA |
SEMANA |
1. Relaciones personales |
15 de marzo |
2. Casa y hogar |
22 de marzo |
3. Rutina diaria |
29 de marzo |
4. Banca, economía y negocios. |
5 de abril |
5. Gastronomía |
12 de abril |
6. Oficios y profesiones |
19 de abril |
7. Deportes |
26 de abril |
8. Pasatiempos |
3 de mayo |
9. Cine |
10 de mayo |
10. Festividades |
17 de mayo |
11. Turismo y viajes |
24 de mayo |
12. Servicio y atención al cliente Sordo |
31 de mayo |
13. Medio ambiente |
7 de junio |
14. Tecnología y Redes Sociales |
14 de junio |
15. Civismo y política |
21 de junio |
16. Cultura sorda (cultura asociativa) |
28 de junio |
17. Arte y cultura |
5 de julio |
18. Religión |
12 de julio |
19. Entrevistas de trabajo |
19 de julio |
20. Sexualidad |
26 de julio |
21. Salud y cuidado personal |
2 de agosto |
22. Emergencias médicas |
9 de agosto |
23. Consulta psicológica |
16 de agosto |
24. Sistema educativo |
23 de agosto |
25. Ejercicios de traducción |
30 de agosto |
26. Ejercicio de interpretación |
6 de septiembre |
MÓDULOS DE PRÁCTICA ESPECÍFICOS
Temas
|
Duración |
Actividades |
1. Educación
|
8 clases de 2 horas cada una |
El participante conocerá el vocabulario asociado al tema del módulo e implementará técnicas de enseñanza para alumnos Sordos.
|
2. Psicología
|
8 clases de 2 horas cada una |
El participante conocerá el vocabulario asociado al tema del módulo e implementará sesiones de práctica en la atención de personas Sordas.
|
3. Salud y medicina
|
8 clases de 2 horas cada una |
El participante conocerá el vocabulario asociado al tema del módulo e implementará sesiones de práctica en la atención a personas Sordas.
|
PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:
1.- Cubrir tu pago en cualquiera de estas opciones:
Puedes pagar en OXXO:
a) Tarjeta de débito Bancoppel: Número: 4169 1605 0002 6647
Nombre: Gustavo R Escobar C
b) Tarjeta Bancomer: 4152 3132 3971 2313
A nombre de Ariadna Lara Jiménez
-------------------------------------------------- ---------------
c) También puedes pagar o transferir en Bancomer
Cuenta: 0173461599
Clabe: 012650001734615991
A nombre de: Ariadna Lara Jiménez
-------------------------------------------------- ------------------
d) Hacer tu pago en cualquier tienda o BANCOPPEL cercana a tu ciudad o transferir a la cuenta: 10184265015 (CLABE interbancaria para transferencias electrónicas: 1376 5010 1842 6501 57) un nombre de Gustavo Reymundo Escobar Castillejos (quien es el Director de www.escuelaparasordos .com)
2.- Después de pagar, deberás escribir tu nombre completo en el comprobante de pago o boucher y escanearlo o fotografiarlo para enviarlo al correo: gustavo0226@hotmail.com indicando que es la inscripción al taller de conversación y el mes que estás pagando.
