CURSO GRATUITO INTERNACIONAL EN LINEA POR LA PLATAFORMA ZOOM
DE DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA Y LA LENGUA ORAL PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA POR MEDIO DE LA ESTRATEGIA DENOMINADA
LOGOGENIA
PARA NIÑOS Y JÓVENES QUE ENFRENTAN BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN
NO SE REQUIERE SABER LENGUA DE SEÑAS PARA ENSEÑAR ESTA ESTRATEGIA
(Que enfrente las barreras de aprendizaje) (Sordos, Down, Autismo, DI y otros) (No necesitas saber Lengua de Señas)
(Imparitmos también este cursos a solicitud a nivel nacional e internacional, ya sea presencial o en línea)
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO
FORMATO: En línea (10 sesiones de 2 horas cada sesión) vía Zoom
DURACIÓN: 20 Horas.
HORARIO: De lunes a viernes de 7 a 9 pm (Hora del centro de México)
FECHA DE INICIO: Del 19 al 30 de enero del 2026
BIENVENIDOS PROFESORES DE: Cam, Usaer, Crit, Teletón, Dif y otros organismos gubernamentales de México y otros países.
INCLUYE: Formación y el primer cuadeno de trabajo de Logogenia. (Si deseas los otros dos de la serie tienen un costo de $400 pesos mexicanos) Todos los libros tienen acceso a interactividades en línea.
DIRIGIDO A: Dirigido a Profesores, Terapeutas y Padres con hijos con Necesidades Educativas Especiales. PARA NIÑOS Y JÓVENES QUE ENFRENTAN BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN, (Que enfrente las barreras de aprendizaje) (Sordos, Down, Autismo y otros)
BAJAR ESTE REGISTRO: registro del 19 al 30 de enero 2026
PROPÓSITO DEL CURSO:
El Curso proporciona estrategias prácticas para la enseñanza de la lectoescritura y el lenguaje oral con bases científicas y tecnológicas. El curso de origina como un proyecto de actualización dirigido a Profesores de Educación Especial (Sordos, TEA, Down, DI, etc.) y Profesores de Educación Regular que tienen alumnos con barreras de aprendizaje; así como padres que tienen hijos con estas características.
En relación a la lecto-escritura, el Curso, enfatiza la comprensión del contenido y no solo la decodificación del texto; con el propósito de que los alumnos lean y comprendan el contenido y no solo que reproduzcan los fonemas del texto.
La Logogenia es la mejor estrategia para desarrollar la lectoescritura en personas con barreras de aprendizaje; siendo un curso 100% practico.
Respecto al desarrollo de la oralidad se les da a conocer y practican con las últimas tecnologías que ya permiten que los sordos puedan escuchar y de ahí desarrollar lenguaje oral.
CONSTANCIA: Para los alumnos que deseen Constancia con valor Curricular con Registro de la Secretaría del Trabajo, tiene un costo de recuperación de $ 800 pesos mexicanos (40 USD Extranjeros) en formato digital.
PROGRAMA DEL CURSO
Introducción.
La Psicolingüística y sus aplicaciones prácticas en problemas de lenguaje y audición
Tema 1.- Qué es logogenia
Tema 2.- Gramática generativa
Tema 3.- Dispositivo de adquisición del lenguaje
Tema 4.- Input lingüístico
Tema 5.- Estructuras lingüísticas
Tema 6.- Chomsky y la ciencia
Tema 7.- Patrones del lenguaje
Tema 8.- El cerebro ante la palabra escrita, descubrimientos e implicancias de la neurociencia de la lectura
Tema 9.- Oralidad y lectoescritura el futuro ya está acá
Tema 10.- Literacidad y pares mínimos
PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:
Solamente bajar este link: Bajar el registro, llenar el formato de registro (Cupo limitado), enviarlo al correo: gustavo0226@hotmail.com, mencionando en el ASUNTO : Solicito beca para el curso Gratuito de Logogenia, escribo desde: (Mencionar su país)
Una semana antes de la fecha de inicio del Curso recibirán los primeros enlaces de acceso, son privados, por favor no los comparten.
______________________________________________________





El Curso, profundiza en los aspectos fundamentales que se requieren en las nuevas estrategias y procesos de adquisición de la lengua escrita y oral, tales como la metodología, la consecución de la competencia lingüística, las destrezas lingüísticas o ciertos recursos básicos, se aplica tanto para alumnos regulares como especiales.
El Curso es básicamente de psicolingüística aplicada a la enseñanza de la lectoescritura y desarrollo de la oralidad con bases científicas, nace como un proyecto de actualización destinado a Profesores de Educación Especial (Sordos, TEA, down, DI, etc.) y Profesores de Educación Regular; donde se enfatiza la comprensión del contenido y no la decodificación del texto; en resumen, que lean y comprendan y no solo que reproduzcan los fonemas del texto, y en la oralidad que la desarrollen de manera natural con equipo de alta tecnología que ya permita que escuchen, por lo que es un diplomado 100% práctico.
__________________________________________________________________
CENTRO INTERNACIONAL DE ALTA TECNOLOGÍA PARA LA AUDICIÓN Y EL LENGUAJE
Pregunta por nuestro representante más cercano a ti
Llámanos por WhatsApp, sin costo al +52 1222 304 88 70 y te contestaremos de inmediato, desde cualquier parte del mundo.
MAYORES INFORMES: escuelaparasordos@hotmail.com o gustavo0226@hotmail.com
Teléfono (222) 304 88 70
Teléfono fijo de la oficina 222 7 85 49 33
Dirección Postal de la Oficina Matriz:
Matamoros No. 540, Colonia Vicente Guerrero, Puebla, Puebla, México, C.P. 72470
___________________________________________________________________

1.- ABECEDARIO
2.- NUMERACIÓN
3.- COLORES
4.- ORACIONES ATRIBUTIVAS
5.- ORACIONES INTRANSITIVAS
6.- ORACIONES IMPERSONALES (haber)
7.- ORACIONES REFLEXIVAS
8.- ORACIONES RECÍPROCAS
9.- ORACIONES TRANSITIVAS 1
10.- ORACIONES TRANSITIVAS 2
11.- ORACIONES TRANSITIVAS 3
12.- ORACIONES IMPERSONALES (Verbos meteorológicos)
13.- ORACIONES PASIVAS (Reflejas)

1.- ORACIONES YUXTAPUESTAS
2.-ORACIONES COORDINADAS COPULATIVAS POSITIVAS
3.- NEGACIONES
4.- ORACIONES COORDINADAS COPULATIVAS NEGATIVAS
5.- ORACIONES COORDINADAS DISYUNTIVAS
6.- ORACIONES COORDINADAS ADVERSATIVAS
7.- ANIMALES
8.- ORACIONES COORDINADAS EXPLICATIVAS
9.- ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS DEL SUJETO
10.- ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS DE COMPLEMENTO DIRECTO
11.- ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
